
A JULIO CORTÁZAR,
Cuando escogí Magaoliveira como seudónimo legal, me inspiré en La Maga de Rayuela, la enamorada de Oliveira. Y me pareció interesante mezclar ambos y hacerlos uno, como una hija no reconocida.
Desde ese día Cortazar me sales hasta en la sopa, todo el mundo me dice “La Maga de Cortázar” y sinceramente, no pretendo serlo. Quizás tengamos mucho en común con La Maga, demasiado para mis amigos y conocidos.
París siempre me atrae y qué decir de esos café húmedos y los amigos del club de la serpiente. Me habría gustado conocerte Cortázar y pedirte una segunda parte para la Maga, aunque ella esté muerta y, según mi apreciación, Olivera tiene los cables pelados.
Prosigo, esta segunda parte sería una Maga más integradora, más sensual y segura de si misma, que no le pese el fantasma de Rocamadour, y con algo más que decir que andar vagando como un alma en pena detrás de Oliveira.
Creaste a la Maga y yo, sin ser ella ni querer serlo, tengo mucho en común con la madre adoptiva que escogí “con soberana libertad”.
Nací un 12 de febrero y tú, mi Cortázar falleciste un 12 de febrero.
Algo nos une y no sólo el enorme parecido que tengo con Tu Maga, la Maga de Cortázar.
Magaoliveira
Un placer total leer tu Texto, ver las imágenes y al mismo tiempo escuchar lops sonidos, con tu voz recorriendo el aire.
ResponderEliminarRealmente, buenísima Entrada, Maga.
Me fascina tu blog. Espero que estes bien y siempre cosechando exitos
ResponderEliminar